Cuarta semana:
Este es el momento en el que te das cuenta de que ya estas asentado, conoces los horarios de autobuses, los supermercados o tiendas que te interesan, las zonas de fiesta o para tomar algo y es cuando empiezas a sentirte “como en casa”. La barrera del primer mes, que sinceramente se me ha pasado volando y ahora empiezo a mirar el calendario de reojo porque empieza a quedar menos para llegar al ecuador del viaje y eso te hace pensar un poco en aprovechar más ciertos momentos. También decir que siento que ya voy mejorando en el idioma y aunque conjugar verbos y demas me resulta casi imposible empiezo a comprender practicamente todo lo que me dicen y a poder expresar al menos como los “indios” lo suficiente para llegar a enterdernos en conversaciones cotidianas.
En cuanto al trabajo, se podría decir que es una semana ya más encarada a los proyectos que os presente la semana pasada sobre los jovenes que realizaban practicas en museos, ya que, lo primero que hice esta semana fue una entrevista con todos ellos junto a mi tutor y otra trabajadora de comunicacion. Me dedique a realizar un cuestionario para los alumnos con preguntas para averiguar más de su personalidad e intereses asi como de porque han tomado ciertas decisiones en sus estudios, mayormente relacionados con el arte y la historia.
También, hice de embajador del ayuntamiento acompañando al escenografo, Andrea, y a su companero, regidor, al almacen que visite la semana pasada para hacer un examen exhaustivo del estado de conservacion del “Olimpichetto” (la replica del teatro Olimpico) y las posibilidades para su traslado o montaje.
Por ultimo, a falta de poder avanzar en los contactos y demas proyectos, he dedicado algunas horas al proyecto, la guia de Vicenza para estudiantes Erasmus +, y este blog también en el que además de daros mi vision os animo a que deis este paso porque cambiar tu rutina y tu entorno por tres meses es un regalo que pocos se dan cuenta de lo que merece la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario